La gastronomía típica de Almuñécar tiene como protagonistas el pescado fresco de su costa (mero, corvina, sargo, pargo, besugo, herrera, congrio…), sus hortalizas frescas y sus frutas tropicales (chirimoya, el aguacate, mango, papaya, níspero guayaba…). Con esta variada y nutritiva materia prima, elaboran sus platos típicos como son: la ensalada de langostinos con mango, pechuga de pollo rellena de mango, mousse y sorbete de mango; helado, mousse y tarta de chirimoya; pollo al horno con hojas de aguacate, tortitas de carne con aguacate, ensalada de mangos con langostinos, mousse de aguacate con gambas, cazuela mohína, calabaza frita, salamandrota, migas de sémola, sopa de ajo tostado, espetos de Sardinas, papas con cazón, sopa de pescada, encebollado de atún o bonito, fritura de pescado y parrillada de mariscos.
Por supuesto, siendo como es un municipio turístico, en sus calles también encontrará el viajero restaurantes y bares donde se sirven recetas típicas de la cocina nacional e internacional.
Aquellos que deseen saborear la cocina típica de Almuñécar yendo de tapas, pueden acudir a bares como La Bodeguita, en la calle Manila; El Lute, en la avenida Europa; Los Pajaritos, en la cuesta del Castillo de San Miguel; y otros muchos situados en la Plaza Kelibia y alrededores.
Si prefieren hacerlo a mesa y mantel puesto, le recomendamos restaurantescomo La Muralla, en la calle Ángel Gámez; Mesón El Gala, en la Plaza Antonio Gala; La Aventura, en la calle Alta del Mar; Los Geranios, en la Plaza de la Rosa; La Corrala, en la calle Antigua (carnes); La última ola, en el Paseo Puerta del Mar (pescados y mariscos); El mar de plata, en la Playa de San Cristóbal (carnes y pescados); El árbol blanco, en la avenida Costa del Sol; y el Restaurante Museo Gastronómico Casa Morgan, tipo cortijo.
Cualquier día es idóneo para disfrutar de la cocina típica de Almuñécar, pero como ocurre en otros municipios de Andalucía, hay ocasiones especiales que suelen coincidir con la celebración de sus fiestas tradicionales. En el caso de Almuñécar, además hay que añadir otros eventos como la Feria Gastronómica que se lleva a cabo en el Parque Botánico El Majuelo durante un fin de semana de mayo o junio; y las Jornadas de Cocina Subtropical, durante los meses de noviembre y diciembre, cuando los mejores restaurantes del municipio ofrecen a sus clientes innovadoras recetas elaboradas con frutos subtropicales.